REUNIÓN CON EL VICECONSEJERO DE POLÍTICA Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVAY LA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL – ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REUNIÓN CON EL VICECONSEJERO DE POLÍTICA Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVAY LA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL

Asisten a la reunión el día 18 de diciembre de 2024, por parte de la Consejería de Educación: D. José Carlos Fernández Borreguero, Viceconsejero de Política y Organización Educativa y Dña. María Luz Rodríguez de Llera Tejeda

Por parte de APRODIR, asiste D. David Izquierdo Gómez, Presidente de la asociación, D. Javier Bellón Jaramillo, Vicepresidente de la asociación y Dña. Raquel Sánchez Izquierdo, Secretaria de la asociación.

Comienza la reunión a las 10.30 horas, tomando la palabra el Viceconsejero de Política y Organización Educativa, D. José Carlos Fernández Borreguero, dando la bienvenida a APRODIR y agradeciendo la asistencia a esta reunión a los miembros de esta asociación. El Viceconsejero traslada a los presentes su gran interés por conocer la realidad de los centros educativos a través de sus directores.

D. David Izquierdo Gómez da las gracias al Viceconsejero por dar la oportunidad a la asociación y a través de ellas a los Equipos Directivos de plantear propuestas que ayuden a los mismos en el ejercicio de su labor de dirección y gestión de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Se trataron los siguientes temas:

Situación del personal no laboral de los centros docentes: ausencia de información a la dirección del centro sobre cambios en el personal, bien por traslados o por otros procesos. Por otro lado, la administración tarda mucho tiempo en cubrir las necesidades de personal no laboral, tanto sustituciones como bajas. Por último, el personal de nueva incorporación no está formado y, en la mayoría de los casos,
desconoce el funcionamiento de un centro escolar.

El Viceconsejero quiere poner en valor el trabajo del Consejero ante esta situación al bloquear el cese del personal no docente que se iba a producir durante los meses de enero a marzo a consecuencia de la resolución del proceso de estabilización, hasta el mes de junio. Se va a insistir al Viceconsejero de Hacienda para que permita a Educación la convocatoria de las plazas necesarias.

La Directora General propone la posibilidad de generar formación a través de cursos MOOC.

Personal docente: Escasez de profesorado para cobertura de puestos docentes. El Viceconsejero comenta que a día de hoy se está trabajando la figura de experto, sobre todo para Formación Profesional. Se trataría de contratos de fijos discontinuos para expertos.

Plan incluyo. Tratamiento de la atención a las diferencias individuales del alumnado y el impacto en la burocracia de los centros educativos. La documentación se ha mejorado y está muy definida, pero ha supuesto un alto número de anexos a cumplimentar y su posterior seguimiento. Gran impacto en los
departamentos de orientación.

La Directora General informa que está propuesto para que se digitalice y se pueda trabajar desde Raíces, lo que facilitará el proceso tanto al profesorado como a la DAT e Inspección.

Se propone una reunión de trabajo con la Subdirección General de Inspección Educativa y APRODIR para
analizar y valorar como se está trabajando en los centros educativos en relación a los protocolos de convivencia (revisados y actualizados recientemente) y anexos del plan incluyo.

Automatización de los diferentes procesos a través de Raíces: El Viceconsejero propone reunión de trabajo con Raíces y APRODIR para valorar mejoras, tal y como se ha hecho en otras ocasiones.

Fase de Prácticas FFE: problemas para encontrar empresas para alumnado de primero, las empresas prefieren al alumnado de segundo. La Directora General comenta que ya se puede hacer acuerdos con la propia Consejería y aclara que si no se pueden hacer las prácticas en primero se deberán hacer las 500h en segundo, así lo contempla la Ley orgánica.

Dotación a ciclos formativos de más de 5 años de implantación: se traslada la necesidad de renovar la dotación de ciclos formativos que se están quedando obsoletos. La Directora General aclara que hay que hacer las peticiones a las DAT, así como para obras menores de climatización, reparación y conservación de edificios antiguos. Recuerda que ha llegado recientemente una dotación a los centros para FP.

Se traslada la preocupación de los directores por las diferencias entre los distintos coordinadores y sobre todo del coordinador de bienestar sin reconocimiento económico ni reducción horaria.

Desarrollo de procedimientos con IA para disminución de la burocracia de equipos directivos, mejora de las condiciones profesionales y su impacto en el liderazgo educativo. La asociación ha elaborado una presentación que se entrega al Viceconsejero.

Se informa sobre el trabajo que está haciendo APRODIR con Copilot en colaboración con Microsoft.

Se ha formado un grupo de trabajo piloto para seleccionar algunos procesos en los que pueda ser de gran ayuda esta herramienta y posteriormente presentar a los centros la aplicación y sus posibles utilidades.

Se propone una reunión con este punto único de la IA y el perfil de la dirección de los centros docentes.

Finaliza la reunión a las 12.30h.